Ventajas y Desventajas del uso de Inteligencias Artificiales

Si estás interesado en el mundo de la tecnología seguro que ya te has preguntado cuáles son las ventajas y los inconvenientes de una revolución tan drástica como la de la inteligencia artificial. Aunque un máster de inteligencia artificial te convertirá en un especialista en la materia, nosotros vamos a resumirte cuales serían los resultados de su uso. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!
¿En qué consiste la Inteligencia Artificial?
La inteligencia artificial es la inteligencia exhibida por máquinas. Es decir, consiste en crear máquinas con capacidades semejantes al cerebro humano. En concreto, una serie de tecnologías que emulan las características o capacidades de la inteligencia humana, como aprender y resolver problemas, de manera autónoma.
Con esta definición las posibilidades de la inteligencia artificial son inmensas y pueden revolucionar cualquier sector profesional puesto que los datos, base del aprendizaje de la inteligencia artificial, se han convertido en una herramienta básica de las industrias.
Las ventajas de las aplicaciones de la inteligencia artificial son enormes y variadas, aunque también traen consigo inconvenientes. Estudiar un master de inteligencia artificial supone aprender a manejar este arma de doble filo y saber aplicarla correctamente.
Ventajas de la Inteligencia Artificial
Realizar un master de inteligencia artificial te dará acceso a todas estas ventajas:
- Minimizar casi por completo las posibilidades de error y obtener mayor precisión, al computar y comparar grandes cantidades de variables y datos.
- Adjudicar tareas complejas y peligrosas para los humanos como la exploración espacial o la minería. Estas máquinas pueden ser útiles para superar las limitaciones que los humanos tienen.
- Las máquinas con inteligencia artificial podrán reemplazar a los seres humanos en áreas de trabajo laboriosas o minuciosas. Con esto los seres humanos podrán centrarse en labores de mayor responsabilidad.
- Facilitarán nuestro día a día, conociendo y prediciendo nuestras necesidades, gustos e intereses, las como las aplicaciones de asistentes digitales y las predicciones de los teléfonos inteligentes que ya usamos hoy en día.
- Gestión y análisis de datos y registros en áreas tan sensibles como la actividad financiera permitiendo detectar anomalías y fraudes y organizar el capital de la mejor manera. Es por ello que un master de inteligencia artificial es una de las características más buscadas en los profesionales de la industria.
- La inteligencia artificial puede realizar tareas repetitivas y que requieren de gran cantidad de recursos y tiempo, aumentando la eficiencia en las mismas. Además, al carecer de emociones es posible el procesamiento y toma de decisiones de forma totalmente racional.
- Desarrollo de juegos y aplicaciones de inteligencia artificial que aprenden de los usuarios y retan la inteligencia humana. En 2011, el superordenador de IBM derrotó a los campeones humanos del concurso estadounidense de preguntas y respuestas Jeopardy!, como ya había conseguido la empresa en IBM en 1996. En este caso lo logró con su programa informático Deep Blue, al campeón mundial de ajedrez Gari Kasparov.
- Avances en la medicina. Otra de las grandes aplicaciones de inteligencia artificial se encuentra en el desarrollo de algoritmos inteligentes. Estos permiten evaluar y diagnosticar pacientes, simular cirugías y funcionamientos cerebrales y aplicar radiocirugía en casos de riesgo donde la precisión es fundamental.
Desventajas de la inteligencia artificial
Más allá de las posibilidades de la computación inteligente el uso de IA’s también supone inconvenientes. Muchos de ellos dan lugar a dilemas a los que un profesional debe saber responder:
- Las máquinas pueden no ser tan eficientes como los humanos para alterar sus respuestas dependiendo de las situaciones cambiantes. Al basar su aprendizaje y comportamiento en datos informáticos sus respuestas pueden no adaptarse a las necesidades reales. Un master de Inteligencia Artificial prepara a los profesionales para afrontar estos retos y mejorar las posibilidades de esta tecnología.
- El filósofo británico Nick Bostrom compara la revolución de la inteligencia artificial con la de los automóviles para los caballos. Estos animales, al convertirse en innecesarios con la llegada de los vehículos a motor fueron desapareciendo progresivamente. Para Bostrom, la IA supone un riesgo existencial comparable con el impacto de un gran asteroide o el holocausto nuclear.
- La sustitución del trabajo humano por máquinas llevará al desempleo de personas y a la pérdida de la creatividad. Esto es algo preocupante y que también afecta a terrenos como la Industria 4.0.
- Al fin y al cabo, el diseño y aplicación recae sobre la responsabilidad humana. Por lo tanto, de nosotros depende utilizarlas de la forma más beneficiosa y nunca de forma egoísta o malvada.
Estas ventajas y desventajas dejan claro la necesidad de profesionales formados en las posibilidades y responsabilidades del uso Inteligencia artificial. Para lograrlo, un Master de Inteligencia Artificial te proporcionará una formación completa en el empleo, gestión, diseño y toma de decisiones de las herramientas de inteligencia artificial desde una perspectiva amplia, considerando los aspecto éticos, y legales y las implicaciones económicas y sociales de la automatización de los procesos en los negocios. ¿Qué te ha parecido? ¿Te gustaría ser uno de ellos? ¡Te esperamos!
Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.