Machine Learning y el sector industrial

El Machine Learning está revolucionando la forma de entender la fabricación, el diseño de productos e incluso la creación de modelos de negocio. Gracias a un análisis predictivo de datos, nuestros dispositivos pueden aprender a trabajar con autonomía. La implementación de tal tecnología en la industria es lo que se conoce como “Industria 4.0”. En este post vamos a hablar sobre las posibles aplicaciones del Machine Learning para esta industria. ¡Acompáñanos!
El aprendizaje autónomo en la industria 4.0
“Machine Learning” es el nombre que se le ha proporcionado al aprendizaje de manera automática de un dispositivo. Así, forma parte íntegra de lo que se conoce como una Inteligencia Artificial (IA). Su mayor funcionalidad es la de trabajar aparte y conjuntamente con las personas, pero sin su ayuda. Mientras que hasta hace unos años la tecnología necesitaba de nuestras instrucciones, a partir de ahora veremos sistemas mucho más autónomos.
La industria actual ya no se contenta con saber lo que está pasando, sino que también quiere saber lo que pasará. Gracias al Machine Learning, la última fase de la evolución de la Industria 4.0, se podrá realizar un análisis de datos mientras la máquina trabaja. Así, un conjunto de algoritmos aprenden a representar datos y a detectar tendencias. El objetivo es el de identificar los posibles comportamientos futuros a partir de los datos de dichos datos.
Aplicaciones para las industrias
Son muchas y variadas las aplicaciones que puede proporcionar el Machine Learning a la industria. Sin embargo, cada sector posee sus propias necesidades y el aprendizaje de la máquina se basará en estas. Así, este sistema presenta una gran utilidad para diversos sectores.
El sector del marketing y la publicidad
Se pueden evaluar diferentes datos para identificar patrones, relaciones y tendencias. Con esto se puede diseñar una campaña de publicidad con mucha más eficiencia, ir calculando el impacto del producto o planificar la demanda. Con la automatización de muchos procesos, los publicistas pueden dedicar una mayor cantidad de tiempo a reflexionar sobre sus campañas y productos.
El sector agrícola
La máquina puede medir y aprender sobre las necesidades de las plantaciones y de los cultivos. Con estos datos, puede identificar su estado de salud, prevenir plagas o controlar la cantidad de recursos. El Machine Learning también forma parte del comportamiento de los vehículos y drones automáticos que cultivan la tierra de manera autónoma.
El sector financiero
Se dice que el dinero mueve el mundo, por ello es importante tener un fácil acceso a él. Cada vez más bancos invierten más tiempo en sus apps para móviles. El Machine Learning es capaz de recordar los datos y operaciones favoritas del cliente. Además, se han introducido nuevos sistemas de seguridad, como la huella digital, el reconocimiento facial o de retina o incluso por voz. El dispositivo aprende a reconocer a las personas y actúa autónomamente en caso de detectar algún tipo de problema.
El sector automovilístico
Como ya hemos hablado en otros artículos, este sector promete grandes aplicaciones de cara al futuro. Hablamos de sistemas que te avisen cuando estés cansado o incluso dormido o que identifiquen obstáculos en la carretera. Sin embargo, la aplicación más espectacular es la de conceder autonomía al propio coche en la conducción. La máquina será quien conduzca mientras nosotros nos relajamos.
El sector comercial
Su aplicación se basa en las recomendaciones y anuncios que aparecen en la web cuando hacemos algún tipo de búsqueda. Los comercios digitales utilizan esta nueva tecnología para recoger datos sobre nuestras preferencias y enviarnos recomendaciones en base a ellas. ¿Te suena la lista de productos recomendados de la web de Amazon? ¿Y las series recomendadas que te ofrece Netflix? Se tratan de un ejemplo de Machine Learning.
¿Qué te parecería cursar un Máster en Machine Learning?
Muchos son los ejemplos de las Inteligencias Artificiales y de su aprendizaje. Gracias a estos, la industria 4.0 es cada día más una realidad y un cambio a un nuevo futuro. Sin embargo, para desarrollar estos sistemas se necesitan primero unos especialistas que los programen. Si estás interesado, te animamos a que te unas en el desarrollo de esta nueva industria. Por ello, te ofrecemos todas las facilidades para matricularte en nuestro Máster en Machine Learning y Deep Learning. Además, la Universidad de Alcalá te ofrece la posibilidad de cursarlo online. Podrás compaginar tu vida laboral y familiar con los estudios, dando las clases dónde y cuando quieras. Mejora tu futuro y conviertete en un profesional especializado en este ámbito, ¡Aprende sobre Machine Learning y mucho más con nosotros!
Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.