Conocemos al primer perro con inteligencia artificial

Ya hemos hablado del futuro de la inteligencia artificial. Dejará de ser algo que se aplique únicamente a la industria y otros sectores laborales para llegar hasta los terrenos más básicos de la sociedad. Pues bien, acaba de desarrollarse el primer proyecto de perro dotado con un sistema de inteligencia artificial. Su nombre es Aibo, y ha llegado con ganas de revolucionar el mercado. ¡Te contamos más detalles!
Aibo, la primera mascota con inteligencia artificial
Tras mucha investigación desde que empezase hablase de los sistemas de inteligencia artificial, es decir, mecanismos informáticos programados de tal manera que pueden actuar de forma autónoma, sin necesidad de intervención humana, todo ha ido revolucionándose poco a poco. El primer sistema con inteligencia artificial surgió hace mucho, pero hoy la firma Sony ha traído una importante novedad para nosotros.
Su nombre es Aibo, y es la mascota más especial de Sony. Es un robot dotado con sistemas de inteligencia artificial con la capacidad de aprender comportamientos. Cuenta con un sensor de imagen que le permite reconocer rostros y familiarizarse con ellos.
También, a partir de los datos que extraiga, será capaz de formar una especie de personalidad propia. Esto significa una cosa: cada persona que compre un ejemplar de este dispositivo Aibo, tendrá un robot único.
¿Cuándo saldrá a la venta?
Aibo espera llegar a los negocios con la esperada Navidad. Tendrá un precio elevado, de casi 3000 dólares, pero no es poco comparado con el proceso en el que han trabajado investigadores de Inteligencia Artificial y Deep learning.
Sin embargo, pueden hacerse las primeras reservas a partir del mes de septiembre. Su llegada se producirá primeramente en Estados Unidos, y después a Japón. No se sabe si Aibo llegará hasta España, pero sin duda nos ha quedado claro que puede que este sea solo el principio de algo muy grande.
Máster en Deep Learning
La inteligencia artificial con la que se ha dotado a Aibo está muy íntimamente relacionada con el Deep Learning. El Deep Learning busca desarrollar las denominadas redes neuronales. Son sistemas informáticos que se programan de tal manera que una serie de algoritmos dan pie a una serie de decisiones y acciones que ejecuta el sistema. Esto es lo que se ha desarrollado en la conciencia informática de Aibo: comportamientos parecidos que sigue el ser vivo que se pretende imitar: el perro.
Los comportamientos que podrá aprender Aibo no dejan de ser algoritmos que se ejecutarán dentro de ese sistema de Deep Learning. Para llegar a ello, han sido necesarias muchas horas de estudio e investigación. La mayor parte de las personas que las han llevado a cabo por informáticos, matemáticos y gestores de datos. O lo que viene a ser expertos en Deep Learning e inteligencia artificial.
Si quieres ser uno de ellos, te lo ponemos fácil. En la Universidad de Alcalá tienes disponible un máster en Deep Learning donde aprenderás a desarrollar sistemas de Deep Learning. Conocerás cada fundamento a partir de una teoría y una serie de casos prácticos. Con todo, puede que seas el primero en España en desarrollar algo como el proyecto de Aibo. ¿Te gustaría? ¡Apúntate a nuestro máster!
Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.