Loading...

Google planea utilizar inteligencias artificiales para detectar posibles abusos infantiles

Una vez más, Google se pone a la cabeza. Si ya lo es cada vez que abrimos nuestro explorador para navegar en Internet, ahora gracias a sus investigaciones y desarrollos lo será aún más. Entre sus próximas novedades está una herramienta capaz de detectar imágenes de posibles abusos sexuales. Para ello pretende utilizar un sistema de inteligencia artificial que sea capaz de analizar imágenes y catalogarlas por sí misma. ¿Quieres saber más sobre esta herramienta puntera? ¡Ponte al día!

Google e inteligencia artificial, unidas contra el abuso infantil

Hace unos años Internet era la mejor herramienta que podían utilizar sus empresas para modernizarse. Tener tus datos en la nube, poder conectarte con tus clientes y proveedores a través de la red… Mejorar tu servicio de atención al cliente, optimizar recursos, analizar datos… Todo era lo más novedoso que pudieses imaginar.

Sin embargo, con la llegada de las Inteligencias Artificiales, es decir, sistemas con capacidad de analizar datos y tomar decisiones de manera autónoma en base a una programación diseñada por el humano, todo el panorama ha cambiado. Ha surgido un nuevo paradigma: nuevas conciencias empresariales. Y no es de extrañar que las empresas más punteras hayan aunado fuerzas para apostar por Inteligencias Artificiales.

Google, que desea diferenciarse sea como sea del resto de competidoras, se ha lanzado a la piscina y busca mejorar sus servicios al usuario. ¿Cómo? Protegiendo al público más vulnerable: el sector infantil. Y para ello ha decidido apostar por su nueva IA. Esta IA tendrá como objetivo identificar imágenes donde se pueda apreciar posibles abusos sexuales infantiles.

¿Cómo funcionará esta herramienta?

Posiblemente, Google ha decidido apostar por el uso de sistemas de Inteligencia Artificial por las cifras crecientes de usuarios infantiles en la red y sobre todo por la circulación de pornografía infantil. Existe una inmensa red de tráfico datos prohibidos o ilegítimos, y si queremos tener una red libre tenemos que unir fuerzas.

Por eso, el plan de Google es utilizar una herramienta con la capacidad de analizar imágenes que no hayan sido catalogadas y determinar por sí misma si contienen o no contenido abusivo. Se espera que sea capaz de detectar un 700% más que el resto de sistemas. ¿Cómo? A través de su profunda red neuronal, desarrollada a través de mecanismos de Deep Learning, y que permiten a la inteligencia artificial analizar cada píxel en busca de contenido abusivo.

La inteligencia artificial participará en la criba de imágenes y seleccionará las más abusivas, notificando de ello al trabajador. Con todo, no solo tendrá un rendimiento más fiable, sino mucho más. También ayudará a minimizar las consecuencias psicológicas que puede tener analizar estas imágenes.

Máster en Deep Learning o Inteligencia Artificial

Google necesitará perfeccionar su inteligencia artificial para hacer de Internet un lugar más seguro. Sin embargo, ya son cada vez más las personas que deciden dedicar sus estudios a ciencias como el Deep Learning y la Inteligencia Artificial. Posiblemente, la afluencia habrá crecido debido al incremento de su popularidad y su uso en muchos sectores, pero todavía queda mucho por hacer.

Si tú estás animado a hacer de nuestro mundo un lugar más seguro y sobre todo tecnológico, actualmente estas son las ciencias del futuro. Investiga y decide por ti mismo qué quieres hacer, pero en este sector buscan posiblemente a personas como tú.

No te quedes atrás. Si así lo deseas, anímate a estudiar nuestro máster en Deep Learning en la Universidad de Alcalá. ¡Te esperamos en las aulas! ¡Matricúlate ya!

Solicita Información

Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.




DIRECCIÓN
Madrid (España)
 Anterior  Todos Siguiente