Loading...

¿Es Inteligencia Artificial todo lo que nos cuentan?

Gracias al avance de las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial se ha convertido en una de las disciplinas más importantes de nuestros tiempos, debido a su gran potencial ha desencadenado una revolución en nuestra concepción del mundo.

Todavía no se ha establecido una definición concreta para referirnos a ella, no obstante, la investigación en este campo es constante, por lo que el Máster en Deep Learning de la Universidad de Alcalá te ayudará a empaparte de todo aquello que necesitas saber para formar parte en la evolución de esta tecnología.

¿Qué sabemos de la Inteligencia Artificial?

Al no disponer de una definición exacta con la que poder explicar de qué trata todo lo que concierne a la Inteligencia Artificial, la relacionamos con logros tecnológicos como DeepBlue cuando ganó a Kasparov al ajedrez o AlphaGo cuando dejó claro que podría jugar al Go mejor que cualquier ser humano.

¿Podemos atribuirlas la categoría de máquinas inteligentes? En cierta medida sí, puesto que así lo demostraron. No obstante, no son esos fines los que se buscan con este tipo de disciplina técnico-científica.

Para dar respuesta a los objetivos a largo plazo que presenta la Inteligencia Artificial, se han organizado tres grandes categorías para clasificar los distintos niveles de la Inteligencia Artificial según su alcance y aplicaciones:

Inteligencia Artificial Débil o Estrecha

Los sistemas pertenecientes a esta clase de Inteligencia Artificial, son brindados con la capacidad de resolver problemas muy bien definidos y acotados. A esta rama pertenecerían las maquinas inteligentes como DeepBlue o AlphaGo, ya que se dedican a resolver un problema en concreto.

Esta clase de inteligencias artificiales es la que más se ha popularizado, ya que es muy atractivo para un ser humano tener la posibilidad de programar una máquina y entrenarla para resolver todo tipo de tareas mejor que cualquier ser humano.

Un ejemplo actual de estos casos de inteligencia artificial débil serían los asistentes de voz.

Inteligencia Artificial General

En este caso, la inteligencia artificial va un paso más allá que la inteligencia artificial débil, puesto que su meta es conseguir que las máquinas en las cuales se aplique, desarrollen la capacidad de resolver cualquier tarea intelectual a la que un ser humano pueda dar respuesta. Con lo cual este tipo de inteligencia artificial puede categorizarse como multitarea.

La Inteligencia Artificial general, constituye una tecnología mucho más ambiciosa que la anterior puesto que su evolución se encamina a que las maquinas puedan realizar sus propios juicios y razonamientos ante situaciones de incertidumbre, además de comunicarse mediante el lenguaje natural, es decir, el que usamos los humanos.

Inteligencia Artificial Fuerte

Esta clase de Inteligencia Artificial presentaría todas las cualidades de las anteriores, además de poseer los llamados “estados mentales”, por lo que es consciente de sí misma.

Por lo tanto, dicha Inteligencia Artificial iría más allá de resolver tareas y superar las capacidades del ser humano. Al tomar consciencia de sí misma, sería capaz de resolver cualquier problema y también contaría con un punto de vista subjetivo propio e incluso llegaría a poder sentir emociones.

Si lográramos desarrollar este tipo de Inteligencia Artificial fuerte, habríamos alcanzado al punto de inflexión en la historia del ser humano, ya que este tipo de tecnología estaría a nuestra misma altura.

Por consiguiente, el desarrollo e implantación de la Inteligencia Artificial es una de las investigaciones clave en nuestros tiempos, por ello mediante el Máster en Deep Learning podrás dar respuesta a todas las preguntas que rodean a esta nueva tecnología.

Así mismo las personas todavía ven el uso de Inteligencia Artificial como algo lejano, cosa que no es cierta, ya que en múltiples dispositivos de uso diario está presente, por ejemplo, los asistentes de voz de los SmartPhones, ya que cada día aumentan los sistemas creados para transcribir el lenguaje humano.

Otras de las aplicaciones que se han llevado a cabo

Son por ejemplo los agentes virtuales, como los chatbots, los cuales se utilizan para ofrecer un programa capaz de interactuar con los humanos. Las máquinas inteligentes capaces de tomar decisiones, utilizadas principalmente en mantenimiento y optimización de empresas. Aplicaciones biométricas, es decir, esta tecnología dispone de la capacidad de identificar, medir y analizar el comportamiento humano y los rasgos físicos. Esto nos puede llegar permitir unas interacciones más naturales con las personas. Incluso la Inteligencia Artificial está llegando a los entornos de trabajo más comunes mediante la automatización de procesos robóticos, para ahorrar tiempo y recursos.

Estos son tan solo unos pocos ejemplos de dónde está llegando la Inteligencia Artificial, por lo tanto, la inteligencia artificial no es todo aquello que nos cuentan, sino que va mucho más allá.

Si te apasiona el mundo de la inteligencia Artificial y las capacidades de las que dispone además de sus aplicaciones, te recomendamos que eches un vistazo al Máster de Deep Learning e Inteligencia Artificial de la Universidad de Alcalá, el cual te resolverá progresivamente todas tus dudas.

Solicita Información

Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.




DIRECCIÓN
Madrid (España)
 Anterior  Todos Siguiente