Los nuevos chips ópticos con Deep Learning

El impacto que han generado los últimos descubrimientos de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo son incalculables. Además, se espera que el desarrollo de esta tecnología siga creciendo en los próximos años. Por ejemplo, se están desarrollando nuevos chips ópticos basados en Inteligencia Artificial y Deep Learning. ¿Quieres conocer más sobre esto? ¡Sigue leyendo!
La revolución de la Inteligencia Artificial
En un laboratorio de Boston (US), la startup Lightelligence acaba de crear un nuevo tipo de chip para acelerar la inteligencia artificial. Estos chips no funcionan de la manera tradicional. Es decir, no utilizan electrones para llevar a cabo los cálculos necesarios para ejecutar tareas de deep learning. Este nuevo prototipo de la empresa Lightelligence utiliza la luz. De esta manera, este dispositivo podría permitir que los algoritmos de IA se ejecuten 100 veces más rápido que los chips de IA actuales.
Este nuevo chip óptico también permitiría algoritmos mucho más potentes que los actuales. Algo que está relacionado con la potencia de un ordenador que trabaje con aprendizaje automático. No obstante, la velocidad de este chip dependerá de su rapidez de interacción con los componentes del ordenador, como su memoria externa. El objetivo de esta startup es diseñar algoritmos que extraigan la mayor velocidad posible de la configuración.
La luz y el Deep Learning
El aprendizaje profundo, o deep learning, es una herramienta capaz de entrenar a las máquinas para realizar tareas de manera automática. Debido a sus múltiples posibilidades, la competitividad en el sector está en auge. Además, el deep learning está inspirando diseños de chips, como el comentado anteriormente, que se optimicen de una manera novedosa. El CEO de Lightelligence, Yichen Shen, explica que la luz ofrece increíbles ventajas a la inteligencia artificial. Por ejemplo, el hecho de que los fotones son más rápidos que los electrones. Y que además, en su paso a través de los circuitos de un chip, no los sobrecalienta.
Sin embargo, es muy difícil imitar ópticamente un transistor debido a lo impredecible que es el comportamiento de la luz. Es por eso, que la computación óptica es un ámbito extremadamente complicado de dominar. A pesar de ello, el CEO de Lightelligence explica que las cosas están cambiando. Esto es debido a que los chips ópticos son muy buenos realizando multiplicaciones de matrices, cálculos fundamentales para el deep learning. Shen cree que sus nuevos chips son una oportunidad única para probar esta idea.
Investigación y competencia
Los expertos de este campo están investigando todo tipo de estrategias con materiales y ópticas. En 2018, un grupo de investigadores de la UCLA usaron la impresión 3D para producir dispositivo de deep learning con polímeros refractivos. Uno de los encargados de este estudio explicó que actualmente su objetivo es innovar en el diseño de componente. Es decir, en sistemas que operen de manera distintas a los sistemas tradicionales. Lo mejor es que hoy en día la comercialización de estos nuevos prototipos es mucho más rentable que hace unos años. Esto es debido al creciente interés por estos chips ópticos. Chips que además, son relativamente fáciles y baratos de hacer.
A pesar de estas ventajas, la fabricación de estos chips también presenta ciertos desafíos.Esto es porque puede resultar difícil fabricarlo a escala debido a las pocas herramientas de diseño de software que existen para el prototipo. Existen obstáculos por delante, pero la compañía Lightelligence no dudará en seguir investigando para lograr sacar su chip óptico adelante.
Educación Deep Learning
Una parte fundamental para cualquier persona que desee investigar o trabajar en el ámbito del deep learning es la enseñanza. Es decir, tener los conocimientos necesarios para desarrollar herramientas de aprendizaje profundo y aplicarlas a la práctica. Todo esto lo puede conseguir con el Máster en Deep Learning de la Universidad de Alcalá. Conviértete en un experto del aprendizaje profundo a la amplia preparación que te ofrecemos. Una de nuestras mayores ventajas, es que te ofrecemos compatibilizar estos estudios con tu trabajo gracias a nuestra eficiente metodología online.
El Máster en Deep Learning de la UAH te proporcionará una formación completa en el ámbito de gestión y toma de decisiones en diversos contextos del aprendizaje profundo. Si quieres saber más sobre el máster, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarte en cualquier momento.
Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.