4 casos exitosos de inteligencia artificial

La inteligencia artificial está revolucionando todo y, al contrario de lo que parece, creará más empleos de los que destruirá. En concreto, se espera que se creen más de dos millones de puestos de trabajo de aquí a 2020. Por lo tanto, estudiar un máster en Inteligencia Artificial es una opción más que óptima para convertirte en uno de esos trabajadores. A continuación te presentamos algunas de los caso más exitosos de Inteligencia Artificial.
Ejemplos de éxito de Inteligencia Artificial
1. Siri: Reconocimiento de voz y asistente virtual.
El asistente virtual de Apple, Siri, que tanto éxito ha generado, está basada en la tecnología de Inteligencia Artificial de procesamiento de lenguaje natural. Esta tecnología permite al asistente reconocer los comandos y palabras provenientes del usuario y elaborar una respuesta adecuada.
El proceso por el que Siri es capaz de reconocer comandos se desarrolla mediante el entrenamiento de su red neuronal (modelo computacional característico de los sistemas de inteligencias artificial que permite el procesamiento y desarrollo complejo a través de nodos, traduciéndose en aprendizaje)
Así, cuando pronunciamos «Oye Siri», el sistema realiza un cálculo de probabilidad para valorar si se han pronunciado las palabras mágicas, comparando esos fragmentos con el modelo original de la frase. A partir de cierto valor es cuando se activa.
Además, entre las salidas profesionales tras realizar un Máster en Inteligencia Artificial encontramos el de Consultor NLP. Se encarga de desarrollar la capacidad lingüística computacional respecto al lenguaje natural, base de asistentes como Siri.
2. CareSkore: Posibilidades de un Máster de Inteligencia artificial en el Campo de la salud
CareSkore proporciona una gestión personalizada de la atención médica, aprovechando la IA para generar análisis predictivos y prescriptivos en tiempo real con el fin de reducir las readmisiones hospitalarias.
La analítica predictiva en los sistemas de salud puede ayuda a ahorrar dinero, tiempo y recursos, permitiendo lo siguiente:
- Gestión eficiente de los pacientes, reduciendo el número de recaídas
- Mejorar la calidad del servicio con una atención personalizada.
CareSkore permite computar el riesgo y los tratamientos, indicando como tratar al paciente con resultados holísticos desde proceso de ingreso, alta y recuperación. La aplicación de sistemas de inteligencia artificial permitirán ahorrar para 2020 hasta 20 billones de dólares en readmisiones hospitalarias innecesarias y 17 billones de dólares en citas médicas canceladas o no presentadas.
3. Adext: Audience Management as a Servie mediante IA
La empresa Adext lanza el primer y único software de publicidad digital que automatiza eficientemente el manejo de audiencias y presupuestos de los anuncios, en múltiples plataformas, basado en los procesos de Inteligencia Artificial.
El objetivo de Adext es encontrar la audiencia perfecta o más redituable para cualquier anuncio a través de Machine Learning. Esta tecnología de aprendizaje automático permite que los algoritmos inteligentes de la compañía plataforma utilicen la información de plataformas publicitarias, anuncios y preferencias demográficas, para buscar constantemente audiencias potenciales para cada campaña.
Asimismo, la combinación de la inteligencia artificial con el gran volumen de datos en la red (Big Data), convierten a estas tecnologías inteligentes en la herramienta perfecta para el desarrollo de estrategias y campañas de marketing digital.
4. Alicia: el bot de un banco porteño
Desde el departamento de Inteligencia Comercial de Banco Ciudad, han desarrollado su propio modelo de asistente virtual, respondiendo a las consultas de sus clientes y optimizando la atención de más de dos millones de contactos mensuales a través del sitio web. El desarrollo de esta inteligencia aliviará la carga de atención al cliente, permitiendo una respuesta más ágil, inmediata y personalizada.
El chat bot simula conversaciones reales respondiendo a las dudas más frecuentes de los usuarios. De esta manera, permite resolver las dudas más habituales de manera auto gestionable.
En definitiva, la inteligencia artificial es un gran aliado para el sector comercial. Permite automatizar la atención al cliente, interpretando sus peticiones y ofreciendo soluciones personalizadas, con sistemas en aprendizaje constante a medida que interactúa con las personas y sus necesidades.
Como has podido comprobar la inteligencia artificial ya se está implementando en las diferentes industrias. Como resultado muchos negocios están teniendo mucho éxito al implantar estas tecnologías en los procesos productivos. Por lo tanto, la inteligencia artificial es la llave para encontrar trabajo. Es el momento de completar tu formación y prepararte para el futuro con un Máster en Inteligencia Artificial. ¿Estás listo? ¡Ha llegado el momento!
Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.